Volver Al Inicio

Diplomado Internacional 100% Online

"Ciencias del Bienestar Emocional, Mención

Estrategias Para La Convivencia Escolar"

El cambio no espera.
¡TRANSFÓRMATE AHORA!

4 MESES

100 HRS.

18 EXPERTOS

Bienvenida

Te damos la bienvenida al Diplomado de Ciencias del Bienestar Emocional, Mención Estrategias Para La Convivencia Escolar, de Fundación Cumbayá.

Vivimos en tiempos de incertidumbre y transformación educativa, es por ello que ser parte de una organización y liderar sus procesos requiere de profesionales que tengan una visión estratégica y en miras de un desarrollo humano sustentable, la capacidad para integrar diversas disciplinas y una mirada holística del mundo.

De esta manera puede gestionar y visualizar desde las capacidades propias de los integrantes de la comunidad, una potencialidad de la organización, con el fin de gestionar el cambio y los desafíos futuros de la sociedad, desde la valoración de lo humano, siendo el punto de partida la calidad educativa, el bienestar y la sana convivencia de todos los integrantes.

¿A quién va dirigido?

A los profesionales de las comunidades educativasProfesores/as de educación básica, media y TP, educadores/as de párvulos, educadores/as diferenciales, psicopedagogos/as con experiencia escolar, profesionales de apoyo escolar  (Psicólogos/as, sociólogos/as, asistentes sociales etc).

¿En qué consiste el programa?

El Diplomado de Ciencias del Bienestar Emocional, Mención Estrategias Para La Convivencia Escolar busca la formación de profesionales de la educación con dos principales capacidades clave:

  1. Fortalecer la gestión emocional para  el desarrollo de una sana convivencia y clima escolar.
  2. Conocer y aplicar herramientas para su propia gestión personal desde la reflexión del enfoque científico del bienestar.

En definitiva, contar con una formación en educación socioemocional que le permita generar consciencia de la potencialidad de los integrantes educativos, mejorar la convivencia a través de una cultura del bienestar como determinante de la calidad, pertinencia y equidad educativa.

Formato 100% Online

Este programa de formación impartirá la totalidad de sus clases en formato online, con clases sincrónicas y asincrónicas, incluyendo acceso gratuito a 4 clases magistrales online.

Se considera una semana de receso entre módulos para apoyar su reflexión y estudio personal.

Información General

Más Información y Postulaciones

Equipo Docente

Jane Doe

UI/UX Experts at Silicon Valley

Janice Doe

UI/UX Experts at Silicon Valley

Josefin Doe

UI/UX Experts at Silicon Valley

Malla Curricular

MÓDULO 1

Consciencia Para El Desarrollo Personal

  1. Concepto del ser: cuerpo, emoción, lenguaje y espiritualidad.
  2. Sociedad y despersonalización del ser.
  3. Desarrollo de la consciencia: qué es la consciencia, niveles de consciencia.
  4. Autoconocimiento emocional: las emociones, necesidades y el autoconcepto.

MÓDULO 3

Liderazgo y Bienestar

  1. Bienestar emocional.
  2. Bienestar común.
  3. Liderazgo 4.0: el liderazgo desde la persona.
  4. Competencias del liderazgo: competencias socioemocionales.

MÓDULO 2

Neurociencia Para El Desarrollo

  1. Plasticidad orgánica y desarrollo humano.
  2. Neurociencias desde la complejidad.
  3. Neurodidáctica y aprendizaje.
  4. Neurociencia y bienestar.

MÓDULO 4

Gestión Emocional Para La Sana Convivencia

  1. Etica y valores de la convivencia sana.
  2. Principios básicos del clima y la convivencia.
  3. Gestión emocional para la convivencia.
  4. Estrategias para generar un clima favorable.

Malla Curricular

MÓDULO 1

Consciencia Para El Desarrollo Personal

  1. Concepto del ser: cuerpo, emoción, lenguaje y espiritualidad.
  2. Sociedad y despersonalización del ser.
  3. Desarrollo de la consciencia: qué es la consciencia, niveles de consciencia.
  4. Autoconocimiento emocional: las emociones, necesidades y el autoconcepto.

MÓDULO 2

Neurociencia Para El Desarrollo

  1. Plasticidad orgánica y desarrollo humano.
  2. Neurociencias desde la complejidad.
  3. Neurodidáctica y aprendizaje.
  4. Neurociencia y bienestar.

MÓDULO 3

Liderazgo y Bienestar

  1. Bienestar emocional.
  2. Bienestar común.
  3. Liderazgo 4.0: el liderazgo desde la persona.
  4. Competencias del liderazgo: competencias socioemocionales.

MÓDULO 4

Gestión Emocional Para La Sana Convivencia

  1. Etica y valores de la convivencia sana.
  2. Principios básicos del clima y la convivencia.
  3. Gestión emocional para la convivencia.
  4. Estrategias para generar un clima favorable.

¿Estás list@ para mejorar tu vida y ser agente de cambio?

Resumen Programa

Duración

Objetivo General del Diplomado

Objetivos Específicos

× Asistencia Vía Whatsapp